Publicidad

OCHO MILLONES DE ALUMNOS VUELVEN HOY A LAS AULAS

Comienza el curso escolar y con él las nuevas reformas de la LOMCE

Entre otras reformas la LOMCE trae como optativa la Religión y la materia llamada Valores Cívicos. El resto de asignaturas se mantienen aunque se incluyen nuevas unidades didácticas en Matemáticas, Lengua e Inglés.

Después de tres meses arranca el nuevo curso con inquietud en las aulas por ver cómo funciona la nuevaley educativa, la LOMCE. Los primeros en estrenarla serán los alumnos de primero, tercero y quinto de primaria.

Estos alumnos verán en sus horarios dos nuevas asignaturas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, antes Conocimiento del Medio.

La nueva reforma también trae como optativa la Religión y la materia llamada Valores Cívicos. El resto de asignaturas se mantienen aunque se incluyen nuevas unidades didácticas en Matemáticas, Lengua e Inglés.

En muchas comunidades no se cambiarán los libros de texto, una decisión polémica para los partidarios que si prefieren nuevos textos para la nueva ley.

Los alumnos de tercero de primaria serán los primeros en estrenarse en la nueva prueba de evaluación final de curso. Un examen común en todos los centros de España dónde se evaluaran a los estudiantes y servirán para mejorar el fracaso y el abandono escolar.

Con la LOMCE llega la nueva FP básica que sustituye a los programas de capacitación profesional, va dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años que no hayan terminado la ESO.

Otra novedad, con el nuevo curso la Policía Nacional enseñará a los alumnos y a los padres a controlar el uso de las nuevas tecnologías en las redes sociales.

 

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.