Berberechos son recogidos por pescadores en la costa.

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

El pez espada, los mejillones y los berberechos, especies con metales tóxicos

Un estudio de la Universidad de Granada ha publicado que el pez espada, los mejillones y los berberechos son las especies de pescado y marisco que acumulan una mayor cantidad de metales tóxicos. El trabajo también destaca que la panga y el bacalao congelado son los dos tipos de pescado más seguros.

El pez espada, los mejillones, los berberechos y la pintarroja son las especies de pescado y marisco que acumulan una mayor cantidad de metales tóxicos, como mercurio y plomo, según un estudio elaborado por la Universidad de Granada.

Este trabajo, también determina que la panga y el bacalao congelado son los dos tipos de pescado más seguros para ser consumidos.

Los autores de la investigación han señalado que se trata de la más amplia realizado hasta la fecha en España. En total, este trabajo, cuyos resultados ha publicado 'Environment International', analizó la presencia de mercurio, cadmio, plomo, estaño y arsénico en 485 muestras de 43 especies distintas, de las que 25 eran pescados frescos, 12 eran pescados en conserva y 6 eran pescados congelados.

De las especies analizadas, el 18% procedía de caladeros de Andalucía, el 42% de España, el 10% de Europa y el 30% del resto del mundo.

A pesar de que algunas de estas especies tiene más concentración de metales que otras, los expertos aseguran que la mayor parte de los porcentajes están por debajo de los límites admitidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Así, sólo 6 de las 485 muestras analizadas (el 1,24%) superaron los límites máximos permitidos, mientras que en 174 (el 36%) los niveles de metales tóxicos fueron incluso inferiores a la cantidad que se puede detectar.

El autor principal de esta investigación, Fernando Gil Hernández, ha recomendado, sobre todo a las mujeres embarazadas y a los niños, "diversificar el consumo de pescado y marisco, y no restringir el consumo de ninguna especie concreta".

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.