Un lactante

Publicidad

EL OBJETIVO ES PROTEGER, PROMOVER Y RESPALDAR LA LACTANCIA MATERNA

La OMS exige permitir a las madres amamantar a sus bebés "en cualquier momento y en cualquier lugar"

Alimentar al bebé durante la lactancia ya no es un problema, ahora estará permitido en restaurantes, autobuses, plazas e incluso en el mercado. Esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud insta a la población a dejar a las mujeres amamantar a sus hijos en cualquier espacio y a cualquier hora. Además aconseja la lactancia materna hasta los dos años.

La OMS ha publicado una campaña en la que insta a la población a dejar a las mujeres amamantar a sus hijos "en cualquier lugar y en cualquier momento". La iniciativa, en la que aboga por permitir a las mujeres dar de mamar en los restaurantes, autobuses, plazas, 'picnics' y en el mercado, se enmarca en la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países.

Y es que, tal y como ha recordado el organismo, lactancia natural es el "mejor modo" de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita, por lo que la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida.

Ahora bien, a partir de esa edad, la OMS aconseja seguir con la lactancia materna hasta los dos años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos. Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.