La OMS declara cancerígenas las emisiones de los motores diesel

Publicidad

RELACIONADO CON EL CÁNCER DE PULMÓN Y VEJIGA

La OMS declara cancerígenas las emisiones de los motores diesel

Los expertos reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han concluido que los gases que emiten los tubos de escape de los vehículos diésel son cancerígenos para el ser humano.

La exposición a los gases que emiten los tubos de escape de los vehículos diesel está "asociada con un incremento del riesgo de cáncer de pulmón". Además, consideran que existen "pruebas limitadas" de que las emisiones de ese tipo de motores pueden también incrementar el riesgo de cáncer de vejiga.

Los expertos se centraron en muestras de personas con trabajos que implican altos niveles de exposición, aunque recordaron que otros estudios similares apuntan que los resultados obtenidos en esos grupos muy sensibles suelen verse después refrendados por el impacto en el conjunto de la población. "Por tanto, las acciones para reducir la exposición debe englobar tanto a los trabajadores como a la población general".

El peligro de la exposición a las emisiones no se reduce a los tubos de escape de los coches, sino que afecta además a otros motores, como los de los barcos y trenes diesel.

Dentro de su clasificación, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) acaba de incluir los humos de la combustión de los motores en el grupo 1, el que incluye todos los elementos que han demostrado de forma evidente que son capaces de causar tumores en humanos. Entre otros, las lámparas de bronceado que subieron de categoría en 2009, el tabaco, el arsénico.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.