Una mujer da el pecho a su bebé.

Publicidad

POR EL AUMENTO DE NACIMIENTOS

El Hospital 12 de Octubre hace un llamamiento para donar leche materna

Para que una mujer pueda ser donante de leche materna ha de tener "hábitos saludables", entendiendo por ello "no fumar, ni beber alcohol". En el centro se le hará un análisis de sangre y si todo está correcto la mujer recibe el título de donante, momento en el que puede empezar a hacerlo desde su propia casa.

El Banco de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha realizado un llamamiento para que las mujeres que puedan donar leche materna lo hagan ante el aumento de nacimientos durante la época estival y ha informado de que llevarán a cabo una ampliación de su servicio para dar cobertura a otros centros hospitalarios de la región.

La jefa del servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre, Carmen Pallás, ha explicado que para que una mujer pueda entrar en el proceso de donación de leche el centro hospitalario primero ha de asegurarse de que tenga "hábitos de vida saludable", no fumar ni tomar alcohol, y hacerle un análisis de sangre. 

Una vez la mujer recibe el 'título' de donante de leche materna, puede hacerlo desde su propia casa y después acudir al hospital con ella congelada. Allí, eliminan posibles virus y bacterias a través de un proceso de pasteurización. Pallás ha afirmado que los principales beneficios de la leche materna son que favorece "factores de crecimiento" y ayuda "a estimular el sistema de defensa del niño".

Así, ha informado de que los niños prematuros "tienen una evolución más favorable" gracias al consumo de leche materna. Una de las madres receptoras de leche materna, Mercedes Fernández, ha explicado que "está recurriendo a la leche" del banco para su hija, nacida el 24 de julio y con un problema de corazón. Fernández ha asegurado que aunque le gustaría alimentar ella misma a su hija está "encantada" con poder recurrir al banco de leche materna.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.