Mujer embarazada

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL

La contaminación puede aumentar el riesgo de bajo peso en el recién nacido

Las madres que están expuestas a la contaminación del aire por partículas como las que emiten los vehículos, la calefacción urbana y las plantas eléctricas de carbón son significativamente más propensas a tener hijos de bajo peso al nacer.

Las madres que están expuestas a la contaminación del aire por partículas como las que emiten los vehículos, la calefacción urbana y las plantas eléctricas de carbón son significativamente más propensas a tener hijos de bajo peso al nacer, según un estudio internacional publicado en 'Environmental Health Perspectives'.

El equipo investigador analizó datos recogidos de más de tres millones de nacimientos en 14 lugares de nueve países de América del Norte, América del Sur, Europa, Asia y Australia.

Los investigadores encontraron que en los sitios en todo el mundo, cuanto mayor es la tasa de contaminación, mayor es la tasa de bajo peso al nacer (peso inferior a 2,500 gramos), que se asocia con consecuencias graves para la salud, incluyendo un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad prenatal y problemas crónicos de salud en la edad adulta, como señaló el autor principal del Payam Dadvand, del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona, España.

"Lo que es significativo es que estos son los niveles de contaminación del aire a los que prácticamente todos en el mundo estamos expuestos. Estas partículas microscópicas, que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano, se encuentran en el aire que respiramos", afirma Tracey Woodruff, coinvestigador principal.

Beneficios para la salud mucho mayores que los costos
Woodruff señaló que las naciones con regulaciones más estrictas sobre la contaminación por partículas tienen menores niveles de estos contaminantes en el aire. "En Estados Unidos, hemos demostrado a lo largo de las últimas décadas que los beneficios para la salud y el bienestar por la reducción de la contaminación del aire son mucho mayores que los costos", señaló Woodruff. 

La contaminación de partículas de aire se mide en tamaño (micras) y peso (microgramos por metro cúbico). En los Estados Unidos, las regulaciones federales requieren que la concentración media anual en el aire no supere los 12 g/m3 de partículas de menos de 2,5 micras. En la Unión Europea, el límite es de 25 g/m3, y las agencias reguladoras actualmente debaten la posibilidad de bajarlo.

China registra valores alarmantes
"Este estudio llega en el momento adecuado para llevar el asunto a la atención de los políticos", dijo el coautor del estudio, Mark Nieuwenhuijsen, de CREAL, quien destacó que las partículas contaminantes del aire en Beijing (China) recientemente tienen una medida superior a 700 g/m3. "Desde la perspectiva de la salud mundial, los niveles de este tipo son, obviamente, totalmente insostenible", alertó.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.