La cocaína, una droga altamente adictiva

Publicidad

PUBLICADO EN 'MOLECULAR PSYCHIATRY'

La cocaína envejece el cerebro

Una nueva investigación revela que el abuso crónico de la cocaína acelera el proceso de envejecimiento del cerebro.

El estudio, observó que la pérdida de materia gris en el cerebro, relacionada con la edad, es mayor en las personas dependientes de la cocaína, que en la población sana.

Para el estudio, los investigadores escanearon los cerebros de 120 personas con la misma edad, sexo y C.I. verbal. La mitad de los individuos tenía una dependencia a la cocaína, mientras que la otra mitad no tenía antecedentes de trastornos de abuso de sustancias.

Los investigadores observaron que la tasa de pérdida de volumen de materia gris relacionada con la edad, en personas dependientes de la cocaína, fue significativamente mayor que en los voluntarios sanos.

Los consumidores de cocaína pierden cerca de 3,08 ml de volumen cerebral por año, casi el doble que los voluntarios sanos (que sólo pierden alrededor de 1,69 ml por año).

Esta disminución en el volumen del cerebro fue más prominente en la corteza prefrontal  y temporal, regiones importantes del cerebro que están asociadas con la atención, la toma de decisiones, la autorregulación, y la memoria.

Estudios previos han demostrado que los cambios psicológicos y fisiológicos típicamente asociados con la vejez, como el deterioro cognitivo, la atrofia cerebral y la inmunodeficiencia, también se observan en personas de mediana edad dependientes de la cocaína. Sin embargo, esta es la primera vez que el envejecimiento prematuro del cerebro ha sido asociado con el abuso crónico de cocaína.

La Dra. Karen Ersche, del Instituto de Neurociencia Clínica y del Comportamiento, de la Universidad de Cambridge, explica que, "a medida que envejecemos, todos perdemos materia gris; sin embargo, hemos observado que los usuarios crónicos de cocaína pierden materia gris de una forma significativa, a mayor velocidad, lo que podría causar envejecimiento prematuro.

Nuestros resultados, por lo tanto, proporcionan una nueva comprensión de los déficits cognitivos típicos de la vejez observados frecuentemente en los usuarios crónicos de cocaína de mediana edad".

Los científicos también  destacan que la cocaína es utilizada por más de 21 millones de personas en todo el mundo y que los jóvenes necesitan ser educados sobre el riesgo a largo plazo del envejecimiento prematuro, relacionado con el consumo de cocaína

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.