Los egipcios padecen una infernal ola de calor húmedo en agosto

Publicidad

PROMEDIO A NIVEL GLOBAL

Agosto de 2015, el mes más cálido desde que hay registros

Agosto fue el sexto mes en el año 2015 que ha roto su récord de temperatura mensual, pode delante de febrero, marzo, mayo, junio y julio respectivamente.

La temperatura promedio global de agosto de 2015 fue la más cálida registrada para ese mes históricamente, superando el récord anterior establecido en 2014, según datos de la NOAA. La temperatura media de agosto a través de superficies terrestres y oceánicas globales fue de 0,88 grados celsius por encima de la media: el agosto más caluroso del siglo 20 de la historia, superando el récord anterior de 2014 por 0,09 grados.

La temperatura de la superficie de la tierra a nivel mundial tuvo un promedio de agosto 1,14 grados por encima del promedio del siglo 20. Este fue el dato más alto para agosto en el registro de 1880 a 2015, superando el récord anterior establecido en 1998 por 0,13 grados. Este calor anómalo fue observado en gran parte de América del Sur y partes de Africa, OrienteMedio, Europa y Asia.

La temperatura de la superficie del mar a nivel mundial un promedio de agosto fue de 0,78 grados por encima del promedio del siglo 20. Esta fue la temperatura más alta para cualquier mes en el registro desde 1880 hasta 2015, superando el récord anterior establecido en julio de 2015 por 0,04 grados. Grandes porciones de los siete mares (donde los registros de temperatura están disponibles) registraron temperaturas mucho más cálidas de lo normal.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.