Tribunal Constitucional

Publicidad

ADMITE EL RECURSO DEL GOBIERNO

El Tribunal Constitucional suspende la partida de los presupuestos catalanes para el referéndum

El Gobierno presentó un recurso de inconstitucional contra la parte del Proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2017, que incluye partidas para convocar un referéndum de independencia. Esta admisión supone la suspensión de dichas partidas durante al menos cinco meses.

El Pleno del Tribunal Constitucional, el primero que se reúne tras la renovación de un tercio de sus miembros y bajo la presidencia de Juan José González Rivas, ha admitido este martes a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la parte del Proyecto de Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2017 que incluyepartidas para la convocatoria de un referéndum de independencia.

La admisión supone la suspensión de dichas partidas durante al menos 5 meses, mientras se resuelve sobre el fondo del asunto.

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado viernes a la interposición de este recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional 40 y determinadas partidas presupuestarias de la Ley del Parlamento de Cataluña 4/2017 del 28 de marzo de Presupuestos de la Generalitat para 2017.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".