Publicidad

ENTREVISTA EN NOTICIAS 2

Méndez de Vigo: "Hay la voluntad de hacer una ley educativa que dure muchos años"

El ministro de Educación ha explicado, tras el acuerdo entre el Gobierno y las CCAA para reformar las reválidas, que "Gobierno, autonomías y partidos políticos" quieren "hacer una ley de todos".

El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado que el acuerdo entre el Gobierno y las CCAA para reformar las reválidas se debe a que "las autonomías, el Gobierno y los partidos políticos queremos hacer una ley de todos".

En su opinión, "hay la voluntad de hacer una ley educativa que dure muchos años, que satisfaga a la comunidad educativa y que sirva para garantizar la seguridad de nuestro sistema". Por ello, indica que "estamos dando los pasos" y "creo que el dado hoy es muy importante". "Es un comienzo esperanzador. Los grandes objetivos empiezan siempre con pequeños pasos", ha añadido.

En una entrevista en el informativo de las 21 horas con Vicente Vallés, el ministro ha dicho que el objetivo es "hacer una ley que dure" y "sirva para dar certidumbre a alumnos y docentes".

Por último, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad para los alumnos que se presenten en junio a la Selectividad, y ha indicado que el examen "va a ser muy similar" al de la actual PAU.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.