Alumnos de Bachillerato en clase

Publicidad

PARA AQUELLOS CON MENCIÓN HONORÍFICA

Los mejores alumnos de la ESO en Madrid estudiarán en un Bachillerato de Excelencia

Esperanza Aguirre ha anunciado que en la Comunidad de Madrid se empezará a impartir un Bachillerato específico para alumnos que hayan obtenido mejores notas en la Educación Secundaria, quienes estudiarán en un centro exclusivo con una enseñanza más exigente.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy que el próximo curso se empezará a impartir en la región el Bachillerato de Excelencia para los alumnos que hayan obtenido mejores resultados en la ESO, que estudiarán en un centro exclusivo con una enseñanza más exigente.

Así lo ha anunciado hoy Aguirre al final de la entrega de Premios Miguel Catalán y Julián Marías 2010 a la investigación científica, donde ha señalado que el objetivo del nuevo Bachillerato es ofrecer a los alumnos más sobresalientes de Secundaria una enseñanza que "como ellos, aspire a la máxima excelencia".

Según fuentes de Educación, el nuevo Bachillerato se impartirá en un nuevo centro que funcionará el próximo curso como experiencia piloto y donde en principio habrá cuatro grupos, de entre 20 y 25 alumnos por aula, con un máximo de entre 80 y 100 alumnos en primer curso con director, programa y profesores especiales, adecuados a su nivel académico.

A este Bachillerato de Excelencia tendrán acceso directo los 25 mejores alumnos de la ESO de la Comunidad de Madrid, es decir aquellos que han recibido el Premio Extraordinario en Secundaria y el resto serán estudiantes con mención honorífica. Para ello, se exige una nota media de 8 en cuarto de la ESO y de más de siete en la Prueba de Conocimientos y Destrezas de tercero de Secundaria, según han explicado fuentes de Educación.

El futuro Instituto de Excelencia impartirá dos modalidades de Bachillerato: el de Ciencias y Tecnología y el de Ciencias Sociales. Según ha dicho la presidenta, el objetivo de esta novedad académica es crear instituciones que primen los valores de "excelencia, trabajo, esfuerzo, estudio, talento y dedicación", al igual que ya hacen otros países europeos que diferencian  la formación de los alumnos más aventajados.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.