Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA

Manuel Valls: "No hay respaldo internacional, la idea de la independencia en Cataluña es un callejón sin salida"

El ex primer ministro francés ha señalado que los dirigentes europeos "han perdido el tiempo", ya que tendrían que "haber dicho antes que si Cataluña declaraba la independencia", no tendría un futuro "en Europa ni en la zona euro".

Manuel Valls,ex primer ministro de Francia, ha asegurado que Cataluña no tiene "respaldo internacional" para declarar la independencia. "Es un callejón sin salida", ha apuntado Valls.

En una entrevista en Espejo Público, el ex primer ministro francés ha señalado que los dirigentes europeos "han perdido el tiempo", ya que tendrían que "haber dicho antes que si Cataluña declaraba la independencia", no tendría un futuro "en Europa ni en la zona euro".

Valls considera que todos los países de Europa deben apoyar al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y su decisión ante el desafío independentista. "El diálogo, la convivencia y la paz son imprescindibles pero un jefe de Estado debe respetar la constitución", ha indicado.

"No hay posibilidad de mediación internacional porque sería meter al mismo nivel el Gobierno español y el gobierno catalán", ha reiterado el ex primer ministro de Francia.

Como europeo y catalán, Manuel Valls ha asegurado que no puede aceptar una "España que se va fracturando", ya que es necesaria "para el proyecto europeo". "La identidad catalana es española y europea, si se quita una de esas partes ya no es Cataluña", ha apuntado.

Sobre la salida de las empresas catalanas, ha señalado que es muy arriesgado ya que nos encontramos en "un momento de crecimiento económico". "Si hay una crisis en Cataluña y España, las consecuencias sobre la zona euro pueden ser importantes", ha concluido.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".