Publicidad

LO ADELANTA ANTENA 3 NOTICIAS

Las Fuerzas de Seguridad incrementan su presencia en Cataluña ante el desafío soberanista

Tres de cada cuatro agentes antidisturbios están desplazados en territorio catalán y no hay fecha de regreso, tal y como indica Interior. Se trata de un refuerzo de las Fuerzas de Seguridad en Cataluña ante la posibilidad de que los problemas aumenten en los próximos días.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado han incrementado su presencia en Cataluña y tienen planes previstos ante la posibilidad de que los problemas crezcan en los próximos días, según ha podido saber Antena 3 Noticias.

Ese despliegue de la Guardia Civil y la Policía Nacional es visible en infraestructuras estratégicas, como el aeropuerto barcelonés de El Prat, donde han llegado 150 agentes del Grupo de Acción Rápida y Antidisturbios de la Guardia Civil de Sevilla,Madrid, Valencia y tres provincias más.

Su misión es reforzar la seguridad de dos enclaves estratégicos: la torre de control y el centro de control de tráfico aéreo que vigila los vuelos sobre Cataluña. Desde allí se siguen los vuelos de 300.000 kilómetros cuadrados.

En este despliegue tres de cada cuatro antidisturbios están desplazados en territorio catalán y no hay fecha de regreso, según indica el Ministerio de Interior.

Un documento amplía la orden que anula permisos y vacaciones de los agentes en el marco de unas medidas excepcionales por la situación.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.