Publicidad

ENTREVISTA TRAS CONOCERSE LA SENTENCIA

Jesús María Silva, abogado de la Infanta Cristina: "No podemos descartar la interposición de un recurso ante el Supremo"

El letrado de la Infanta Cristina asegura que la sentencia del caso Nóos solo la considera "beneficiaria inconsciente de lo obtenido por su marido". Además especificó que la cantidad que debe pagar la hija del Rey Juan Carlos no es "una multa", sino una constatación de que hubo un beneficio y por ello debe ingresarlo en Hacienda. Sobre la sentencia de Urdangarin, señaló: "Si yo fuera su abogado, recurriría".

El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva, ha señalado que no descartan interponer un recurso ante el Supremo por la sentencia. La resolución la absuelve de los delitos que se le imputaban pero la considera "beneficiaria inconsciente de las cantidades obtenidas de forma ilícita por su marido".

En una entrevista en Antena 3, Silva ha explicado que aún no ha podido hablar con la infanta, y que la sentencia deja claro que no ha cometido delitos: "Dice que se ha podido beneficiar de cantidades obtenidas ilícitamente, sin saber que eran ilícitas, para adquirir bienes u organizar fiestas".

El abogado de la Infanta también detalló que Hacienda debe devolver dinero a la hija del Rey porque "el dinero que ella depositó cautelarmente supera, con creces, la cantidad que el Tribunal entiende que se benefició".

El recurso contra esta sentencia es posible, y el abogado confirmó que "no lo descartan", porque el Supremo permite discutir, aún habiendo sido absuelta, el importe total del beneficio que ha recibido.

Sobre la condena a Iñaki Urdangarin afirmó que, si él fuera el abogado del ex duque de Palma, lo haría porque cree "que hay motivos".

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.