Pablo Iglesias, durante una intervención en el Congreso de los Diputados

Publicidad

POLÉMICA EN EL CONGRESO

Iglesias pide al Congreso minutos de silencio por las víctimas de la pobreza energética

"A lo mejor no estaría mal que alguna vez guardáramos minutos de silencio en el Congreso por las víctimas de la pobreza energética", ha señalado Iglesias después de ausentarse durante el minuto de silencio por el fallecimiento de Rita Barberá.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha instado al Congreso a guardar "minutos de silencio" por las víctimas de la pobreza energética, justo el día en que los diputados de Podemos se han ausentado del minuto de silencio por la muerte de Rita Barberá.

En la defensa de la interpelación que Iglesias ha planteado al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, sobre pobreza energética, el líder de Podemos ha aprovechado para instar al Congreso a mostrar también su pesar por las muertes por pobreza energética con minutos de silencio.

"Por cierto, a lo mejor no estaría mal que alguna vez guardáramos minutos de silencio en el Congreso por las víctimas de la pobreza energética", ha dicho el líder de Podemos tras calificar como "una barbaridad" que haya personas que tengan que morir en España por no poder pagar la luz y la calefacción.

La intervención de Iglesias se produce después de que los diputados de Podemos hayan decidido esta mañana ausentar del minuto de silencio por Barberá que se ha guardado en el Congreso, ya que no querían participar en lo que creen que suponía "homenaje" a su carrera política, que -según han recordado- está marcada por la "corrupción".

Una decisión que le ha valido las criticas del resto de los grupos, que entienden que su ausencia ha estado fuera de lugar, ya que en estas situaciones hay que separar la vertiente humana de la política.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.