Una niña en el comedor

Publicidad

SEGÚN DATOS DE LA COMISIÓN EUROPEA

El riesgo de pobreza entre los niños españoles aumentó cuatro puntos en tres años

La cifra pasó del 26,2% en 2009 al 30,6% en 2011. Ante este dato, Bruselas ha pedido a España que mejore las posibilidades de empleo de la gente excluida del mercado laboral y la eficiencia de las medidas de apoyo a las familias.

El porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión en España aumentó del 26,2 % al 30,6 % entre 2009 y 2011, un dato que "confirma el incremento de la pobreza infantil", señala la Comisión Europea.

Además, en el mismo periodo subió del 5 % al 9,8 % el porcentaje de niños españoles que viven en hogares con una "intensidad laboral baja", según el comisario de Empleo, Lazlo Andor. El comisario pasa revista a distintas estadísticas e instrumentos y constata "el creciente impacto negativo de la crisis" en España.

Bruselas revela estos datos en respuesta a una pregunta del eurodiputado socialista Ricardo Cortés, que pedía a la CE que informara del efecto de la crisis en los hogares españoles, detallando la situación de las distintas comunidades autónomas. Andor responde que "por desgracia", la muestra tomada para las Estadísticas de la UE sobre Ingresos y Condiciones de Vida, que miden la pobreza y las carencias materiales, "es demasiado pequeña para permitir resultados fiables a nivel regional, al menos para los niños".

Asimismo, precisa que, aunque los Estados miembros son los principales responsables de las ayudas a familias y niños, la reducción de la pobreza es uno de los principales objetivos de la estrategia Europa 2020. El comisario recuerda que la CE ha propuesto a 15 países recomendaciones específicas sobre pobreza y exclusión social.

A España se le pide que "tome medidas para reducir el número de personas en riesgo, mejorando las posibilidades de empleo de la gente excluida del mercado laboral y la eficiencia y efectividad de las medidas de apoyo a las familias". También recuerda que, en un conjunto de medidas sociales recientemente adoptado, la CE urge a los países a impulsar la lucha contra la pobreza y que utilice sus presupuestos, incluidos los fondos europeos, de manera "más eficiente y efectiva" para lograr objetivos positivos y duraderos.

En su pregunta, Cortés denunciaba que España solo dedica un 1,2 % de su PIB a la política familiar, frente al 2 % de la media europea. Además, pedía a Bruselas que precisara "qué acciones piensa emprender (...) a fin de respaldar las condiciones de vida de las familias y así reducir la pobreza y la exclusión".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.