Publicidad

UN INFORME DE LA OIT SOBRE LA BRECHA SALARIAL

Las mujeres cobran un 17% menos que los hombres y las madres un 5% menos añadido

Un  informe de la Organización Internacional del Trabajo, publicado en vísperas del  Día de la Mujer, cuantifica la brecha salarial entre mujeres y hombres en casi un 20% en la Unión Europea. Una diferencia que se agrava con la maternidad.

Nuestro país queda ligeramente por debajo de esa media europea. Ellas cobran  un 17% menos por hacer el mismo trabajo. La OIT asegura además que el desfase debería ser en todo caso, a favor de las mujeres, que deberían cobrar hasta un 2% más por su mejor preparación.

Esto se traduce en la práctica en que ellas ganan mensualmente 200 euros menos de media, y el problema se agrava al tener hijos. La maternidad trae para las mujeres un desfase añadido de sueldo del  5%.

La OIT advierte de que tardaremos más de 70 años en eliminar estas diferencias en los países industrializados si no se toman medidas. El informe de la OIT ahonda más en esta brecha: no solo por ser madre se cobra menos:  en la edad de los hijos también se discrimina. Cuanto más pequeños son, menos cobran. Y  el número de hijos también juega en contra de la mujer.

En Europa, las mujeres francesas, italianas y danesas con hijos cobran más salario por tener cargas. El resto de estados penaliza la maternidad. Incluso en Gran Bretaña su sueldo es un 25% menor que aquellas que no tienen hijos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.