Publicidad

EL CONSELLER DE SALUD DA POR CERRADA LA ETAPA DE RECORTES

Los médicos de familia catalanes atenderán consultas de especialistas para acortar las listas de espera

Atenderán patologías especializadas como son el dolor lumbar, problemas dermatológicos y de otorrinolaringología comunes. El proyecto reducirá un 15% el gasto de especialistas a nivel hospitalario.

Los médicos de familia de Cataluña serán más resolutivos en la atención de patologías especializadas como son el dolor lumbar, problemas dermatológicos y de otorrinolaringología comunes. El proyecto de aumentar la resolutividad de la primaria permitirá reducir en un 15% el gasto de especialistas a nivel hospitalario. 

Se hará a través de guías clínicas pactadas y consultas a facultativos especializados, en un cambio organizativo a largo plazo que prevé el Plan de Salud 2011-2015 que recortará las listas de espera.
El proyecto de aumentar la resolutividad de la primaria, que permitirá reducir en un 15% el gasto de especialistas a nivel hospitalario, será flexible en función de las necesidades del territorio y acortará visiblemente las listas de espera, que Salud quiere situar en los niveles de 2010 -cuando crecieron un 10% respecto al año anterior-.

El conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, ha dado por cerrada la etapa de recortes y ha presentado una estrategia de reforma del sistema sanitario hasta 2015 para mejorar la atención a los enfermos crónicos e introducir mejoras organizativas para optimizar los recursos actuales.

Facultativos de cabecera contarán en su labor con guías clínicas compartidas
Sobre las consultas especializadas, Ruiz ha descartado que vaya a haber más de estos profesionales en la atención primaria -los que ya existen no se tocarán-, sino que los especialistas de hospital deberán dedicar unas horas de su tiempo a resolver dudas de los médicos de primaria, a través del correo electrónico, webcam o teléfono.

Los facultativos de cabecera contarán en su labor con guías clínicas compartidas, podrán pedir pruebas diagnósticas como resonancias magnéticas y, en caso de duda sobre la derivación del paciente, requerirán la presencia física del especialista en primaria parar determinar la actuación más adecuada.

Según el conseller, el 50% de la atención especializada en los hospitales es ambulatoria y se puede resolver en una primera visita, por lo que el nuevo sistema "mejorará la accesibilidad y evitará una peregrinación del paciente" al hospital.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.