Clasificación de los países en función de las horas de trabajo

Publicidad

SURCOREANOS Y MEXICANOS SON LOS QUE MÁS TRABAJAN

Francia, Luxemburgo y Alemania, los países en los que menos se trabaja

Según un estudio del que se hace eco Business Insider, Francia, Luxemburgo, Alemania y Bélgica son los países en los que menos horas se dedican al trabajo. En el lado opuesto se encuentran los mexicanos y surcoreanos, que dedican la mayor parte de las horas a esta labor.

Business Insider ha publicado la estadística que ha trabajado en una infografía Vizual Statistix a partir de las cifras del banco de datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Las variables que se tienen en cuenta van desde la edad de jubilación o del primer trabajo, hasta las vacaciones, horas extras y otros tipo de permisos.

De este modo, en el mapa se puede observar una comparativa del esfuerzo que se dedica en los países de la OCDE al trabajo. Así, se aprecia que la mayor parte de los países de la Unión Europea trabajan por debajo de la media mundial. En concreto, Francia, Luxemburgo, Alemania y Bélgica son los países donde menos horas se dedica al trabajo.

Por otro lado, es relevante que los países en los que más trabaja por el momento son México, Corea del Sur y Chile. En cuanto a Estados Unidos, el dato que aparece reflejado en la estadística es confuso debido a la gran desigualdad y al tamaño del país.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.