Publicidad

BALANCE ECONÓMICO DEL PRIMER TRIMESTRE

Francia entra oficialmente en recesión y Alemania crece el 0,1%

El retroceso se debió a los retrocesos de la demanda interna y del comercio exterior. El organismo recordó que el retroceso del PIB constatado a comienzos de año es el tercero durante los últimos cuatro trimestres.

La economía francesa entró formalmente en recesión entre enero y marzo con una segunda caída trimestral consecutiva del 0,2 % de su Producto Interior Bruto, según anunció el Instituto Nacional de Estadística.

El retroceso registrado en el primer trimestre se debió tanto a la demanda interna, que amputó una décima del PIB, como al saldo del comercio exterior, que lo redujo en dos décimas. El único elemento ligeramente positivo fue la variación de existencias de las empresas, que aportó una décima al PIB.

El organismo recordó que el retroceso del PIB constatado a comienzos de año es el tercero durante los últimos cuatro trimestres, ya que se había registrado un recorte del 0,2 % entre abril y junio de 2012, tras el que hubo una subida del 0,1 % en los tres meses siguientes. También indicó que si el crecimiento fuera cero en el segundo, tercer y cuatro trimestre de 2013, el PIB en el conjunto de ese ejercicio se reduciría un 0,3 %.

En cambio, la economía alemana creció un 0,1 % en el primer trimestre de 2013 tras registrar una contracción del 0,7 % en el último trimestre de 2012, según informó la Oficina Federal de Estadística. La misma fuente confirmó además que el crecimiento del PIB en 2012 fue del 0,7 %.

El débil crecimiento del primer trimestre de este año fue atribuido en parte a las consecuencias de un invierno especialmente duro que hizo que disminuyera la actividad en determinados sectores de la economía como la construcción.

Los impulsos positivos vinieron casi exclusivamente del consumo privado, que creció en el primer trimestre del año, después de haber bajado en el último trimestre de 2012. En las inversiones, en cambio, continuó la tendencia negativa del año anterior. El comercio internacional no tuvo casi repercusiones en el crecimiento y tanto las exportaciones como las importaciones tuvieron una tendencia a la baja.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, el PIB registró una baja del 1,4 % aunque, según Destatis, esto obedece ante todo a que en el primer trimestre de este año hubo más días de fiesta que el primer trimestre de 2012.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.