Mujer comprando online

Publicidad

ESTUDIO HÁBITOS DE CONSUMO ONLINE 2014

Los españoles gastamos una media de 79 euros en cada compra online

Compramos online cada vez con más frecuencia, sobre todo a través de dispositivos  móviles y nos gastamos una media de 79 euros en cada transacción de comercio electrónico. Son algunos datos del estudio 'Hábitos de Consumo Online 2014'.

Los españoles cada vez nos sentimos más cómodos a la hora de comprar online y gastamos una media de 79 euros en cada transacción de comercio electrónico.

Estamos venciendo las últimas resistencias derivadas de no poder ver y tocar el producto, pero aún así, uno de los servicios más valorados por los consumidores online es la atención al cliente.

Así lo constata el estudio 'Hábitos de Consumo Online en España 2014', que ha hecho público el marketplace español 'Yodetiendas.com', y que revela que hasta 1 de cada 50 compras realizadas online es atentdida previamente a través del chat, el email o el teléfono.

Otro dato significativo es que el mayor volumen de transacciones de comercio electrónico se concentra a principios de semana con un pico de actividad entre las 11 y las 13 horas.

El estudio constata la creciente tendencia de los consumidores a comprar en Internet a través de dispositivos móviles.

Madrid, Barcelona y Valencia son las provincias más activas a la hora de comprar online.

¿Y qué compramos?. Pues los hombres compran más productos de electrónica y tecnología mientras que las mujeres se sitúan como principales compradoras online de moda y calzado, cosmética y salud, juguetes y artículos para niños y bebés.

Con respecto a los métodos de pago, a la hora de comprar online los consumidores españoles nos decantamos claramente por pagar con tarjetas de crédito,.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.