Publicidad

OFERTAS DE EMPLEO FRAUDULENTAS

E-mails a la caza de internautas confiados

El 95% de las personas que utilizan Internet ha sido víctima en algún momento de la inseguridad en la red. En la mayoría de los casos se trata de información falsa o de un virus que daña el ordenador. En otros casos hay estafadores a la 'caza' de usuarios confiados.

Cada vez que nos conectamos a la red, más de tres mil millones de personas hacen lo mismo. Esto tiene muchas ventajas pero también sus inconvenientes.

En España, casi medio millón de personas han sido víctimas de una estafa a través de Internet. Extremar la precaución y ser cuidadoso con todos los enlaces y correos electrónicos es importante.

En época de crisis como la actual es habitual encontrar mensajes con ofertas de trabajo fraudulentas. Tres de cada cuatro internautas han recibido este tipo de avisos en su buzón.

Unos fraudes que suelen dejar la puerta abierta para la entrada de virus. Estos bulos en la red pueden ser auténticas trampas: un software demasiado dañino que puede llegar incluso a robar datos bancarios y personales.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.