Publicidad

¿QUIÉN HA TOMADO EL CAMINO CORRECTO?

EEUU y España: la cara y la cruz de las medidas anti-crisis

La crisis afecta a países de todas las dimensiones. El objetivo es común: reducir el gato y suprimir deuda. Sin embargo las medidas tomadas por unas y otras potencias varían. En el caso de Estados Unidos y España, ambos países llevan a cabo planes diametralmente distintos para conseguir un mismo objetivo: crear empleo y encarar a la crisis.

Después del discurso del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que presentó el jueves ante ambas Cámaras del Congreso para promover entre el público el plan de creación de empleo surgen dudas sobre las medidas que se deben aplicar para enfrentarse a la crisis, y para crear empleo se han puesto en marcha decenas de paquetes de medidas económicas, tanto en Estados Unidos, como en Europa y no acaban de dar resultado. Es revelador comprobar cómo se prueba una cosa y su contraria, sin saber qué efectos van a tener.

Por ejemplo: Obama quiere que haya más inversión pública para crear empleo. En España se ha optado por reducir el gasto para cumplir con el objetivo de déficit, también para crear empleo. Mientras, en Estados Unidos se van a reducir los impuestos a las empresas que creen puestos de trabajo, aunque se podrían subir a los más ricos.

En España ya se han subido el IVA y el impuesto a las rentas del capital. En Estados Unidos habrá más deducciones fiscales a la vivienda, o ayudas a la educación. En España, se han suprimido las deducciones fiscales a la vivienda para determinadas rentas.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.