Publicidad

COMBINABA EL VERDE CON ARSÉNICO

Pigmentos mezclados con metales tóxicos, el secreto de 'la luz' de Sorolla

La obra de Joaquín Sorolla sigue asombrando a todo el mundo por su luminosidad 150 años después de su nacimiento. Se ha descubierto que el artista conseguía los efectos que deseaba con la mezcla de pigmentos y metales tóxicos que ahora están prohibidos como arsénico, mercurio o plomo.

Los rayos ultravioletas han detectado en un Sorolla auténtico un blanco intenso en una zona correspondiente a una dentadura. Tras el hallazgo se ha tomado una muestra para analizarla en un laboratorio. David Juanes, técnico de laboratorio de patrimonio explica el procedimiento: "La micromuestra se ha colocado en resina para que sea más fácilmente manipulable y se observa en el microscopio. Lo que se ve es que sobre la capa del lienzo, Sorolla aplica una capa de blanco que es blanco de plomo".

El resultado ha sido inesperado porque todas las obras estudiadas, como la de la Spanish Society de Nueva York, tienen esa capa blanca en la base. 'El baño del caballo' es un ejemplo de la famosa luz de Sorolla en el que utilizó pigmentos mezclados con metales, hoy en día prohíbidos como el blanco de plomo.

Carmen Pérez, doctora del Instituto de Conservación del Patrimonio aclara que el cuadro "es muy tóxico, el rojo está hecho con mercurio que también es tóxico y hay un verde que el utilizaba que lleva arsénico".

Además, a través de un microscopio electrónico se puede deducir en qué tienda compraba los colores. 150 años después de su nacimiento, se descubre su paleta de colores, el secreto de su luz que le ha hecho uno de los pintores más cotizados del mundo.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.