El Ejército Terracota, Patrimonio de la Humanidad

Publicidad

EL EJÉRCITO TERRACOTA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Hallan en China las ruinas de un palacio imperial junto al hogar del Ejército Terracota

El palacio imperial guarda unas enormes dimensiones, 690 metros de largo y 250 de ancho y el descubrimiento incluye un conjunto de 18 casas y un edificio principal.

Un equipo internacional de arqueólogos han encontrado en la provincia de Xian, en China, las ruinas de un antiguo palacio imperial junto a la tumba del emperador Qin Shi Huang, hogar del famoso Ejército de Terracota.

El palacio es el complejo más grande descubierto hasta ahora. Se trata de un palacio de 690 metros de largo y 250 metros de ancho, cerca de una cuarta parte del tamaño de Beijing, que incluye 18 casas de estilo patio con un edificio principal en el centro. Según ha explicado el investigador principal del proyecto, Sun Weigang, sigue el modelo de construcción norte-sur (de acuerdo con la cosmología tradicional china) que también se siguió durante las dinastías Ming y Qing.

Los expertos han explicado que, a pesar de las guerras que se produjeron poco después de la muerte de Qin Shi Huang, las bases del complejo están bien conservadas. De hecho, los arqueólogos han encontrado muros, puertas, caminos de piedra, fragmentos de cerámica y ladrillos entre los restos de la construcción.

La excavación en esta zona comenzó en 2010 como un proyecto para obtener nueva información sobre el ejército de terracota que custodia la tumba del emperador. Son unos 6.000 los guerreros de tamaño natural de terracota que se han hallado en Xian, incluyendo caballería, carros y caballos, cada uno único.

Este ejército fue descubierto en 1974 cuando unos trabajadores estaban cavando un pozo. Entonces se hallaron alrededor de 2.000 figuras y el resto se han ido 'destapando' a lo largo de los años. La Unesco declaró a este ejército de Terracota Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.